Cada red social tiene su sistema para controlar los derechos de cada persona y sus derechos de imagen:
Twitter considera que si una cuenta de Twitter retrata a una persona de forma intolerante, la red puede suspender a ese usuario de forma permanente. Cuando se insertan fotos se puede pedir rellenar una queja de copyright para que se anule el post en cuestión.
A los usuarios de Facebook se les obliga a usar su nombre legal cuando se hacen miembros, con lo cual si otra persona utiliza tu nombre tal y como aparece en tu DNI, deberá anular esa cuenta de inmediato.
En Instagram, si alguien pretende ser quien no es, o utilizar fotografías alienas, cualquier persona que se de cuenta de ello puede rellenar estos impresos: Derechos Instagram.
Google Plus anima a que utilices sus productos para impresionar a otras personas siempre y cuando lo que se postee no tenga una relación directa con la persona, y si es así, se debe identificar con un ID para comprobar que tal persona es la que dice que es.
Más Info: One Produccions | One Media